Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

8 Años de hacer ciencia

 

El Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Nuevo León, cumplió su 8vo aniversario este pasado 29 de septiembre de 2017, el cual se celebró con un panel titulado “Compartiendo experiencias: El CIDICS ayer y hoy” y contó con la destacada presencia del Dr. Jesús Ancer Rodríguez, quien compartió la crónica de la fundación de este centro de investigación.

En dicho panel, moderado por el Dr. Carlos Eduardo Medina De la Garza, participaron la Dra. Rocío Ortíz López, la Dra. Dora Elia Cortés Hernández, el Dr. Arnoldo Téllez López y el Dr. Esteban Picazzo Palencia, todos ellos pioneros del centro e incluso cuando apenas se estaba en etapa de planeación. Los participantes expusieron cómo fue iniciando el proyecto de realizar un centro investigación en el área de la salud y aspectos que dieron hincapié a que el CIDICS sea lo que es actualmente.

Posteriormente el Coro del Programa de la Universidad para los Mayores cantó las tradicionales mañanitas y siguió amenizando la tarde con otras canciones. Se partió el pastel y después se pasó a la toma de fotografía oficial en la fachada del edificio. Esta celebración fue la primera actividad del programa que se estará realizando durante todo un mes, esto con motivo del aniversario y la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Este programa se podrá consultar en las distintas redes sociales o en el siguiente enlace:  goo.gl/p3e6Fh

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS2 octubre, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:1er. Coloquio Internacional: Políticas Públicas y Determinantes Sociales de la SaludNextNext post:2 de octubre, Día Internacional de la No Violencia

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL