Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
    • enInglés
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
    • enInglés

Concluye 2da edición del Programa de Educación en Nutrición y Actividad Física (PROENAF)

El Programa de Educación en Nutrición y Actividad Física (PROENAF), propuesta de la Unidad de Investigación en Salud Pública, inició en el mes de mayo de 2018 con el fin de promover la salud, la calidad de vida y llevar a cabo actividades para prevenir enfermedades. Dicho programa plantea el objetivo de fomentar estilos de vida saludables en el personal del CIDICS por medio de estrategias de prevención y promoción de la salud.

A través de una colaboración con el Dr. Jorge Villarreal González, Subdirector de Servicios Médicos UANL y el Dr. Miguel Soto Valdez, se pudo establecer un enlace con la clínica de Servicios Médicos de la Universidad, para realizar un chequeo inicial y final de los participantes y así detectar y tratar enfermedades. De esta manera se pudo llevar un mejor control de la salud.

Se brindaron consultas médicas y nutricionales, sesiones de psicología, clases de bailoterapia y sesiones de entrenamiento, así como talleres y pláticas de temas nutricionales y psicológicos. La MCSP. Brenda Giselle Álvarez Rodríguez, el Dr. Julio Cesar Rodríguez y el MC. Guillermo Segura presentaron los resultados del programa y se les otorgó reconocimientos a los colaboradores, quienes estuvieron presentes: Servicios Médicos de la UANL, El Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, así como a los patrocinadores: Fibrelas, Be – Kind y GOBO Healthy hotcakes.

En total participaron 54 personas, entre ellos empleados del CIDICS, alumnos de servicio social, prácticas profesionales, voluntarios y tesistas. La MCSP. Brenda Giselle Álvarez Rodríguez, además de llevar el control de todo el programa, fue la encargada de brindar las citas nutricionales, las cuales formaron un mayor porcentaje de intervención. El MC. Guillermo Segura, Investigador de la Unidad de Psicología de la Salud, fue el encargado de brindar las sesiones de hipnoterapia para el manejo de hábitos alimenticios.

Durante las valoraciones médicas, a cargo del Dr. Julio Cesar Rodríguez, se reportaron mejorías en los participantes. “Fue interesante ver cómo diversos factores mejoraron los resultados”, mencionó el Dr. Rodríguez. Se realizó una intervención personalizada y gratuita, exámenes de laboratorio por parte de Servicios Médicos de la UANL y accesibilidad para realizar las actividades durante la jornada laboral.

Al finalizar, se entregaron reconocimientos a los primeros seis lugares, quienes lograron los objetivos planteados durante el Programa: Patricia Villarreal Quiroga, Carol Elizabeth de León Orozco, Humberto Antonio Salazar Sesatty, Juanita González Domínguez, la Dra. Dora Julia Onofre Rodríguez y Alejandro López Rocha.

La Dra. Dora Elia Cortés Hernández, Coordinadora del CIDICS, dio clausura al evento con palabras de agradecimiento a los participantes por haber colaborado en este programa y resaltó que es importante poner énfasis en la salud de los trabajadores, así como en la detección de patologías y mejoramiento de los hábitos en general.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS22 noviembre, 2018

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Variación en la microbiota intestinal juega un papel importante en el desarrollo de la obesidadNextNext post:Seminario de la Unidad de Psicología de la Salud

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL