Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios
  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios

Conferencia “Participación y empoderamiento de los jóvenes”

En conmemoración al Día Mundial de la Juventud el pasado 8 de agosto se llevó a cabo la conferencia titulada: “Participación y empoderamiento de los jóvenes”, por parte del M.A. Luis Rolando Hernández Salazar, Director de Actividades Estudiantiles de nuestra Universidad. En ella mencionó que se tiene como objetivo el crear espacios para que los estudiantes puedan realizar las actividades que más les gusta dentro de la Universidad. Así mismo, se trabaja para mejorar diversos aspectos de los estudiantes realizando actividades para fortalecer lo académico, actividades para desarrollar lo artístico y lo cultural, actividades sociales, deportivas y de integración.

La DAE tiene diversas áreas que están enlazadas con el Plan de Desarrollo Institucional de la UANL. Igualmente, se pretende que los alumnos sean agentes de cambio, tal como lo propone el equipo de la UNESCO, el cual coordina a los jóvenes y toma en cuenta las iniciativas que los sitúan y los mantienen a la vanguardia. En el centro de la labor de la UNESCO en materia de prevención del extremismo violento, se trabaja con las siguientes premisas:

  • Trabajar con organizaciones juveniles para mejorar sus competencias y capacidades y atender los problemas que experimentan en relación con la juventud.
  • Organizar talleres de desarrollo de capacidades para dotar a los jóvenes de las competencias que necesitan para ser ciudadanos mundiales activos.
  • Trabajar con organizaciones asociadas en la elaboración de políticas nacionales de juventud, velando por que los propios jóvenes participen plenamente en los procesos.
  • Evaluar las plataformas juveniles digitales y alentar la participación cívica a través de los medios sociales
  • Organizar eventos mundiales y regionales para promover la participación pública de los jóvenes en la lucha contra la radicalización.

Este año la UNESCO recalca una vez más, que los jóvenes son agentes fundamentales del cambio social, el desarrollo económico y la innovación tecnológica, así como del mantenimiento y el fomento de la paz.

Galería

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Hypertension during pregnancy can be a risk factor for Autism Spectrum DisordersNextNext post:Consuming alcohol can cause endometriosis

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL