Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Foro Regional: Contribución de la Educación Superior en la atención y prevención de la Obesidad y el Sobrepeso

 

El Primer Foro Regional: Contribución de la Educación Superior en la atención y prevención de la Obesidad y el Sobrepeso, se llevó a cabo en nuestro Centro de Investigación este 11 de septiembre de 2017. Se contó con la destacada participación del Rector de la UANL el Mtro. Rogelio Garza Rivera; el Dr. Jesús Ancer Rodríguez, Secretario del Consejo de Salubridad General Federal y ex Rector de la UANL; el Dr. Manuel De La O Cavazos, Secretario de Salud del estado de Nuevo León; y el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quienes encabezaron la inauguración del evento.

Dicho foro es el primero que se realizó a nivel nacional, tendrá un seguimiento en la ciudad de Guadalajara. Los especialistas invitados trataron el tema del sobrepeso y la obesidad, que son algunos de los problemas más graves en el país, enfocados en la educación. Mencionaron algunos de los programas de prevención primaria y secundaria que se han estado realizando por parte de la UANL. En la mesa de discusión el público estuvo aportando opiniones y compartiendo experiencias con los especialistas, quienes concluyeron en cada uno de los aspectos que se trataron.

La MSP. Yolanda Elva De La Garza, Directora del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT), dio una presentación del mismo mostrando la página oficial en la que se divulgan artículos, bases de datos, noticias, entre otras publicaciones esenciales para la investigación. El OMENT fue creado con el objetivo de apoyar en la toma de decisiones, en base a la medición del desempeño de la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENPCSOD) y tiene sede en el CIDICS.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS13 septiembre, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:21 de septiembre, Día Mundial del AlzheimerNextNext post:Mujeres en la Ciencia 2017 CIDICS – CONACYT

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL