Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Foro de Presentación y Análisis de las Plataformas Electorales “Salud y Deporte: Bienestar social”

El pasado 14 de mayo se realizó el Foro de Presentación y Análisis de las Plataformas Electorales “Salud y Deporte: Bienestar Social”, en el cual participaron representantes de cada uno de los candidatos a la presidencia de la República, además de las autoridades, el Mtro. Rogelio G. Garza Rivera, Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); el Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES); y el Ing. Sergio Bernal, Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicho evento tuvo el objetivo de presentar las cinco plataformas por parte de los representantes de las tres coaliciones y dos candidaturas independientes. En una primera ronda intervinieron tres académicos de la UANL y posteriormente intervinieron los representantes, Donato Saldivar Rodríguez, representando a la coalición Todos por México (PRI); Manuel Rotter, representante de la coalición Juntos Haremos Historia (MORENA); Francisco Salvador López Brito, representante de la coalición Por México al Frente (PAN); Jorge Camacho, representando la candidatura independiente de Margarita Zavala; y José Fredman Mendoza Ibarra, representando la candidatura independiente de Jaime Rodríguez  Calderón.

Se mencionó que el 58% de la población es inactiva, según estadísticas del INEGI. Algunas de las propuestas fueron: formar un comité nacional de actividad física, creación de una campaña mediática que también se le dé correcto seguimiento y establecer programas liderados por la Secretaría de Salud (coalición Juntos Haremos Historia); crear una secretaría del deporte para operar los planes del gobierno con las secretarías trabajando en conjunto, así como reestructurar la materia deportiva y de salud (Margarita Zavala); promover la integración de las instituciones de salud y fondo presupuestal para permitir el uso de servicios de salud para todos y creación de un consejo ciudadano del deporte (Por México al Frente); impulsar la detención de enfermedades y fortalecer la atención, crear redes de comunicación científica, centros deportivos de alto rendimiento y aumentar el presupuesto a la CONADE (Jaime Rodríguez); y mejorar la planeación del sistema nacional de salud, invertir más en infraestructura y capacitar al personal de salud (Todos por México).

El Mtro. Rogelio G. Garza Rivera, comentó que hay que fomentar la participación política para que estudiantes, personal, maestros e investigadores se involucren en el proceso electoral, así como practicar el deporte y desarrollar gusto por una buena alimentación para evitar la obesidad, problema de salud pública número uno en nuestro país.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS24 mayo, 2018

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Síndrome de Burnout, entre los profesionistas mexicanosNextNext post:Conferencia “Importancia actual de la hipertensión arterial”

Related Posts

Conferencia: “El rol de las mujeres científicas en la historia”
13 febrero, 2019
Posada CIDICS 2018
21 diciembre, 2018
Se brinda curso de bioseguridad a estudiantes en el CIDICS
13 diciembre, 2018
Concluye 2da edición del Programa de Educación en Nutrición y Actividad Física (PROENAF)
22 noviembre, 2018
Seminario de la Unidad de Psicología de la Salud
21 noviembre, 2018
Se reúne “Observatorio Estatal de Lesiones”
16 noviembre, 2018
CIDICS - UANL