Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Varios
  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Varios

Oficina de Bioseguridad brinda Seminario Informativo

El Dr. Julio César Rodríguez y la MIA. Rosalinda Rivera Ríos brindaron una charla informativa a personal del CIDICS, entre ellos empleados, Prestadores de Servicio Social, Practicantes, Voluntarios, Becarios, entre otros. Se mencionaron diversos aspectos, como la seguridad en el Centro de Investigación y la importancia del Equipo de Protección Personal.

Se señaló que es necesario tener en cada una de las Unidades un botiquín de primeros auxilios, ya que ayuda a responder eficazmente a lesiones o emergencias. Éste debe incluir los siguientes suministros clave:

  • Cinta adhesiva
  • Vendas elásticas
  • Bolas de algodón
  • Tijeras y pinzas
  • Desinfectante para manos
  • Ungüento antibiótico
  • Solución antiséptica y toallitas
  • Termómetro
  • Medicamentos antidiarreicos
  • Laxante
  • Antiácidos
  • Antihistamínicos
  • Analgésicos
  • Linterna
  • Teléfonos de emergencia
  • Bloc de notas, entre otros.

Así mismo, se compartieron otras reglas básicas para prevenir factores de riesgo laborales provenientes de agentes biológicos, físicos o químicos, que tanto personal de laboratorios como personal administrativo (incluyendo estudiantes realizando estancia, voluntario, servicio social y prácticas profesionales), deben incorporar en sus procesos y respetar.

La Mtra. Rivera Ríos, mencionó el aspecto de sustentabilidad y recalcó la importancia del reciclaje, lo cual se ha fomentado dentro del CIDICS. Actualmente se cuentan con contenedores para reciclar envases PET, lo cual es una medida para la disminución de la contaminación. Se invita al público interno y externo a unirse a esta medida, los contenedores se encuentran a las afueras del Centro de Investigación.

Galería

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Se brinda Workshop de Microscopía de Fluorescencia en el CIDICSNextNext post:¿Qué aspectos de nuestra vida afecta la contaminación ambiental?

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL