Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

One health: El concepto “Una salud”

El Dr. Carlos Eduardo Medina De La Garza, Responsable de la Unidad de Inmunomoduladores, brindó un seminario de investigación en el cuál mostró el enfoque multisectorial de la OMS “One health” (Una salud).

“One health” se define como una estrategia global para aumentar la colaboración interdisciplinaria y la comunicación en los aspectos del cuidado de la salud para los seres vivos.

Durante el seminario el Dr. Medina señaló las 10 amenazas a la salud global: OMS

  1. Contaminación ambiental y cambio climático
  2. Enfermedades no transmisibles: diabetes y obesidad
  3. Influenza pandémica
  4. Ambientes desfavorables para la salud
  5. Resistencia microbiana
  6. Ebola y patógenos de alta mortalidad
  7. Debilitamiento de sistemas primarios de la salud
  8. Resistencia a la vacunación
  9. Dengue
  10. VIH

Entre las variables socio – económicas de dichas amenazas están:

  • El aumento de la población humana
  • El uso excesivo de recursos naturales
  • La urbanización
  • El comercio globalizado
  • El aumento de precios en los alimentos
  • La escasez de agua potable

El enfoque One health busca desarrollar estrategias para hacer frente a los problemas de la salud de la interfaz del hombre – animal – ambiente, manteniendo una relación en el marco legal, teniendo perspectivas en la ecología y educación, así como obtener una valoración de los riesgos de la salud, una seguridad alimentaria y alcanzar un panorama en la economía y demográfica.

La perspectiva “Una salud” es pertinente en el control de la zoonosis, las enfermedades emergentes, y la lucha contra la resistencia antimicrobiana (resistencia a antibióticos con cambios genéticos en las bacterias).

El Dr. Medina recalcó que el aspecto “una salud” se ha convertido en un movimiento internacional apoyado por instancias como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y distintas agencias nacionales.

Se concluyó con que dicho programa es un movimiento transdisciplinario para la resolución en común de los aspectos de la interfase humana-animal en concordancia con el medio ambiente.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS23 mayo, 2019

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Trastornos de personalidad contribuyen a la violencia de parejaNextNext post:Hipotiroidismo, afección que no siempre presenta síntomas

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL