Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Recibe CIDICS a Los Clubes de Ciencia México

Monterrey, N.L.,  Edición 2018.- El  Centro de  Investigación  y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS) fue sede durante dos días de la jornada de actividades que realiza año con año Clubes de Ciencia México, en donde alrededor de 80 alumnos de nivel bachillerato y licenciatura provenientes de distintas instituciones a nivel nacional, tuvieron la oportunidad de compartir ideas y trabajos de algunos investigadores. Clubes de Ciencia México es una organización que tiene el objetivo de expandir el acceso a educación científica de la más alta calidad y motivar a la siguiente generación de científicos, tecnólogos e innovadores del país.

Para una experiencia más enriquecedora, los asistentes pudieron realizar prácticas dentro de los laboratorios de la Unidad de Genómica del CIDICS, cuya responsable es la QCB. Patricia Villarreal Quiroga, esto con el objetivo de aprender nuevas técnicas y conocimientos por parte de los investigadores de la Unidad, liderados por la MC. Bianka Dianey Camacho Zamora. Los instructores, el Dr. Cuauhtémoc Licona Cassani y el Dr. Pablo Cruz Morales, impartieron  el tema “Desenterrando el tesoro químico de las bacterias”, de esta forma compartieron sus experiencias y su crecimiento profesional.

Además, dentro de las actividades realizadas, se realizó el “Café con Ciencia”, en donde los estudiantes pudieron conocer a investigadores con gran trayectoria profesional. Así mismo, se les brindó un curso de bioseguridad por parte del CIDICS, en el cual los encargados del área hablaron acera de los RPBI (Manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos), ya que se iban a involucrar en áreas que requieren procesos específicos de bioseguridad.

 

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS3 agosto, 2018

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Seminario “Vacuna recombinante contra Helicobacter pylori”NextNext post:Predominan secuelas negativas de salud en personas víctimas de trata

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL