Seminario “Microbioma oral”

Seminario “Microbioma oral”

La Dra. Myriam Angélica De la Garza Ramos, Responsable de la Unidad de Odontología Integral y Especialidades brindó un seminario el pasado 13 de marzo en el Auditorio CIDICS. “En la cavidad oral habitan más de 700 especies de bacterias”, mencionó como introducción en su charla.

El microbioma oral es un conjunto o comunidad de organismos que cohabitan en diferentes regiones o partes de un ser humano sano. Estos microorganismos conviven en contacto directo con los seres humanos y mantienen una estrecha relación, ya que ambos (microorganismos y el hombre) obtienen un beneficio mutuo.

En este seminario se señaló que las primeras bacterias que adquiere el ser humano, es en las primeras etapas de vida, ya que existe el contacto con objetos contaminados, posteriormente con saliva exógena (de los padres, hermanos, etc.), durante la erupción de dientes temporales, luego en la etapa de la pubertad (cambios hormonales), en la adultez con el estrés fisiológico, tabaquismo, embarazo y esto permanece hasta la mayoría de edad, cuando hay una declinación de gasto salival y estado de salud.

La investigadora mencionó que la cavidad oral proporciona diversas superficies para la fijación y colonización bacteriana. Esta parte del cuerpo (la boca) es una primera zona donde se pueden encontrar estos microorganismos. Existen más, como el tubo digestivo, los organismos hospedados en esa parte es conocida como microbiota intestinal y cumple una función muy importante, la de estimular el sistema inmunitario, proteger contra la invasión de agentes patógenos y obtener energía de los nutrientes.

A los tres años de edad, la composición y diversidad de estos microorganismos ya es similar a la de un adulto. En la edad adulta predominan las siguientes filos bacterianos: Firmicutes (Lachnospiraceae y Ruminococcaceae), Bacteroidetes (Bacteroidaceae, Bacteroidaceae, Prevotellaceae y Rikenellaceae) y Actinobacteria (Bacteroidaceae).

Según investigaciones, está confirmado que las enfermedades relacionadas con el sistema digestivo se manifiestan como resultado de un desequilibrio en la relación que tienen estas comunidades de bacterias. Es por eso que se recomienda ser higiénicos pero no en exceso, ya que se puede acabar con estos microorganismos en su totalidad y existen grupos que brindan beneficios en cuanto a la salud del ser humano.

Galería