Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Terapia de células madre y G-CSF en un modelo animal de fibrosis hepática

 

El Dr. En C. Iván Alberto Marino Martínez, responsable de la Unidad de Terapias Experimentales del CIDICS, brindó un seminario el pasado 28 de junio de 2017, en el cual destacó un proyecto de terapias de células madre y G-CSF en el cual ha estado trabajando el equipo de la unidad.

Mencionó diversos factores de riesgo que pueden ocasionar un daño crónico en el hígado, tales como: el alcohol, la alimentación y los medicamentos; así como el avance del deterioro hepático.

Las enfermedades hepáticas han ido a la alza en México, el Dr. Señaló que los factores mencionados anteriormente, son la causa principal. El proyecto que está llevando a cabo la unidad ha sido probado en modelos biológicos, esto con el fin de crear una evidencia científica para que posteriormente, sea probado en personas con alguna enfermedad hepática crónica.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS28 junio, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Alerta con los productos para bajar de pesoNextNext post:¿Conoces las enfermedades no transmisibles?

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL