La Unidad de Neurometabolismo (UN) del CIDICS desarrolla tres actividades prioritarias:
1) investigación básica y translacional del sistema nervioso en el contexto de daño metabólico asociado a la obesidad y diabetes.
2) formación de recursos humanos a nivel de licenciatura y posgrado.
3) consultoría y servicio de análisis metabólico empleando modelos celulares, animales y muestras de humano.
En particular, los proyectos que definen nuestra línea de investigación se enfocan en determinar los mecanismos neurobiológicos de la regulación de la homeostasis de energía corporal y su impacto en el daño metabólico y conductual. Particularmente nos interesa conocer cómo actúa nuestro cerebro para controlar el metabolismo del cuerpo y como éste se altera para desarrollar obesidad. Además, extendemos nuestros análisis para identificar rutas moleculares de daño tóxico en el sistema nervioso central durante la obesidad como un determinante para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2. Asimismo, tratamos de responder a la pregunta de si la obesidad se nace o se hace. Para ello, investigamos si existe una conducta de adicción a la comida y si ésta puede ser transmitida a mis hijos o nietos. Finalmente, identificamos marcadores de daño metabólico y tisular en muestras de sangre de sujetos obesos con y sin diabetes.