La Unidad de Psicología de la Salud (UPS), surge desde el comienzo de este centro, con el propósito de ser una Unidad generadora de conocimiento en el ámbito de la Psicología de la Salud con énfasis en las enfermedades crónicas. Trabajando en un marco interdisciplinario que impulse el desarrollo científico y tecnológico bajo la perspectiva de un modelo biopsicosocial, generando proyectos de impacto social en vinculación con el sector público y privado, que contribuyan a la resolución de problemas de salud en el ámbito regional y nacional.
Cuenta con áreas de investigación como: como intervenciones en enfermedades crónicas con especialidad en psicooncología, hipnosis y cognitivo conductual, entre otros; trastornos y calidad de sueño o sus semejantes.
Actualmente la Unidad cuenta con los siguientes proyectos de investigación:
- Efecto de la hipnosis activa sobre fatiga y optimismo en niños con leucemia.
- Efectos de la hipnoterapia en el bienestar psicosocial en mujeres programadas para biopsia de mama, mastectomía y tratamientos oncológicos.
- Efecto de la hipnosis en el dolor, autoestima e imagen corporal en pacientes con cáncer de mama mastectomizadas.
- Intervención cognitivo-conductual para el manejo del estrés y la calidad de vida en pacientes con cáncer colorrectal
- Intervención cognitivo-conductual en línea para el manejo del estrés en pacientes con GIST.
- Impacto psicológico de la relación del paciente con cáncer de mama y su cuidador principal.
- Conocimiento de autoexploración y cáncer testicular en universitarios.
- Adaptación de Escala de Modelos de Creencias de Salud para conductas de detección de cáncer de mama.