Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

La ingeniería biomédica y su rol en el sistema de salud en México

El Ing. Oscar Cervantes García brindó el pasado 16 de agosto la conferencia titulada: “La ingeniería biomédica y su rol en el sistema de salud en México”, en la cual resaltó la importancia de formar profesionales en esta área de oportunidad que tiene poco tiempo de desarrollarse en nuestro país.

La ingeniería biomédica se encarga del desarrollo, implementación y gestión de los recursos tecnológicos para apoyar la prevención, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la población a través de actividades interdisciplinarias en ámbitos de la práctica clínica, la investigación y las políticas de salud.

Si bien es un área que involucra el sistema de salud, tiene un enfoque muy distinto al de la medicina. En esta carrera se estudia la anatomía humana, la fisiología, la biología celular, patología, inmunología, farmacología y muchas otras ramas; en cambio en la ingeniería, se estudian matemáticas avanzadas y aplicadas, la mecánica de los fluidos, circuitos electrónicos y otros modelos matemáticos. Sin embargo, al juntar ambos enfoques se crea todo un trabajo multidisciplinario que ha dado lugar a distintas áreas que puede explotar un ingeniero biomédico, lo cual da lugar a que su rol tome gran relevancia dentro de los avances de la medicina.

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS17 agosto, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Eclipse solar y efectos de la radiación UV en la saludNextNext post:¿Por qué es mejor la lactancia materna que la leche de fórmula?

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL