Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Crean nanofibra bactericida

Por sus propiedades bactericidas esta nanofibra, ganadora del Premio a la Investigación UANL 2016, podría suplantar el uso de teflón en la cirugía de implante dental y quizá en un futuro podría usarse en la regeneración de tejido o como un vendaje inteligente. El hallazgo está en proceso de patente.

“La aportación de la investigación al estado del arte es que no existía en la literatura especializada que se pudiera hilar nanofibras, con esas características morfológicas, a partir de la carboxil metilcelulosa (CMC), usando las características físico-químicas de las soluciones que se hilaron y que coadyuvaron a tener las propiedades de las nanofibras”.

El trabajo lleva por nombre “Desarrollo de nuevos materiales nanofibrosos basados en compósitos de nanopartículas de plata y polisacárido”, y fue reconocido su grupo de investigación y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) en sesión solemne por el H. Consejo Universitario el 25 de agosto.

Por el lado del uso odontológico, junto al equipo de nanotecnología también colaboró la doctora Myriam de la Garza Ramos, Responsable de la Unidad de Odontología Integral y Especialidades del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS).

Esta nanofibra se utiliza en pacientes con implantes dentales en forma experimental y no son nada tóxicas, pues desde hace meses se evaluó su aplicación.

El investigador expuso que, a través del CIDICS, la doctora Myriam de la Garza ha tenido contacto con grupos de investigación, tanto en odontología restauradora como maxilofacial, y consideran que tiene potencial para su aplicación clínica.

Nota completa y fuente original: Vida Universitaria

http://vidauniversitaria.uanl.mx/crean-nanofibra-bactericida/ 

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS5 diciembre, 2016

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Conferencias Guillain Barré & ZikaNextNext post:19 Encuentro Estatal de Investigación en Ciencias de la Salud

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL