Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
    • enInglés
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
    • enInglés

Dr. Juan Manuel Alcocer brinda conferencia magistral en el marco del 9no Aniversario

El Dr. Juan Manuel Alcocer González, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Nuevo León, presentó el pasado 9 de octubre la Conferencia Magistral titulada “Sistema UANL para la Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico”. En la cual, destacó que la infraestructura dedicada a la investigación y desarrollo tecnológico con la que cuenta la Universidad, consta de 41 Centros de investigación y desarrollo, 26 dependencias académicas de Nivel Superior, 29 dependencias académicas de Nivel Medio Superior. Además, cuenta con 802 Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores, incubadoras reconocidas, aliados estratégicos nacionales e internacionales, así como los programas que involucran la investigación integral y multidisciplinaria y el emprendimiento.

Mencionó que las acciones que ha tomado la Universidad para transformar e impulsar la investigación, son: incrementar la producción científica de alta calidad y alto impacto, así como la movilidad del conocimiento a la sociedad para producir bienestar. El eje orientador del Mtro. Rogelio Garza Rivera, Rector de la UANL, ha consistido en impulsar la innovación y el emprendimiento de alto impacto como medio para impactar en el bienestar de la sociedad.

La UANL, en los últimos tres años, ha obtenido reconocimientos ante el INADEM en todas las modalidades. En el 2017 se posicionó en el 4° lugar del Ranking SIR a nivel nacional, en la posición 37 a nivel Latinoamérica y en la 590 a nivel internacional. Elevándose de posición de 2015 a 2017. La Universidad ha puesto en marcha diversos programas para impulsar la producción científica en jóvenes y para reconocer al investigadores, innovadores y emprendedores, un ejemplo de ello es el CREALTII.

El CREALTII (Creación de Empresas de Alto Impacto por Investigadores) es un programa que fue establecido con el objetivo de buscar potenciar el conocimiento que se está generando actualmente mediante los investigadores para que desarrollen esa idea y se logre concretar un proyecto cuyo resultado final sea crear un producto que pueda ser lanzado al mundo comercial, que tenga un mercado creciente para generar un desarrollo económico y un bienestar social.

Revive esta conferencia en el siguiente enlace: https://goo.gl/3k2z8P

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS12 octubre, 2018

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:No buscar atención médica inmediata afecta la recuperación total de la Parálisis facialNextNext post:Concluye ciclo de #ForoCiencia CIDICS 2018

Related Posts

Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
Concluyen actividades del Xmo Aniversario del CIDICS
28 octubre, 2019
CIDICS - UANL