Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios
  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios

Inauguran 6ta. Edición del Programa Mujeres en la Ciencia

En su sexta edición dio inicio en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud (CIDICS), donde estuvieron presentes autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León también del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, además de estudiantes de preparatorias públicas (UANL, CONALEP y CECYTES).

En representación del Rector  el mtro. Rogelio Guillermo Garza Rivera estuvo el Dr. Juan Manuel Alcocer González, quien es el Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico dio un agradecimiento al director del CONALEP prof. Roel Guajardo Cantú. También señaló que México necesita el 50 %de mujeres en carreras de ciencias e ingenierías, – la ciencia no es cuestión de género, sí las oportunidades en la sociedad, el talento no tiene distribución geográfica o religión lo que falta es la oportunidad, así lo indicó el Dr. Juan Manuel.

En el recinto también estuvo presente la Directora Adjunta de Posgrado y Becas CONACYT  María Dolores Sánchez Soler quien agradeció a las mujeres por el esfuerzo, y a las estudiantes por unirse al programa y mencionó que el 55% de los becarios de posgrado en el extranjero son hombres y en las becas nacionales son los hombres con un 51% y el 49% mujeres.

El evento concluyo con la fotografía del recuerdo en la fachada del edificio con las autoridades presentes y las alumnas invitadas.

El Presidium estuvo integrado por:

  • Juan Manuel Alcocer González, Secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la Universidad Autónoma de Nuevo León
  • María Dolores Sánchez Soler, Directora Adjunta de Posgrado y Becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
  • Jaime Parada Ávila, Director General del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
  • Patricia del C. Zambrano Robledo, Directora de Investigación de la Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Roel Guajardo Cantú, Director General de CONALEP Nuevo León
  • Martha Leal González, Directora de Planeación, Posgrado, Divulgación, Cooperación Internacional y Redes de Investigación del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
  • Ricardo Viramontes Brown, Director Regional Noreste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Galería

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Mujeres que orinan con mayor frecuencia tienen menos riesgo de desarrollar infecciones urinariasNextNext post:Physical activity reduces the risk of hospitalization on patients with COPD

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL