Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios
  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Infografía cidics
    • Ciencia en Movimiento
    • Varios

Presentan el Área de Traducción Científica

 

Monterrey, N.L., El pasado miércoles 15 de agosto los encargados del Área de Traducción Científica dieron a conocer su nuevo proyecto, con la intención de impulsar la promoción del conocimiento en distintos idiomas; enfocándose en los ámbitos de la ciencia, la investigación y la academia, con el propósito fundamental de incrementar la difusión de documentos científicos mediante servicios de traducción para toda la comunidad científica.

Esta área se encuentra en la Unidad de Administración del Conocimiento, es un servicio importante para el CIDICS y para toda la UANL, ya que es un servicio único en donde se cumplen las demandas de la traducción dentro de la comunidad científica, institucional, universitaria y académica.

Los servicios que el Área de Traducción Científica ofrece son:

  • Artículos académicos y científicos.
  • Material para revistas de divulgación científica, fichas técnicas, etc.
  • Traducción de mallas curriculares/ planes de estudio y/o material académico de programas educativos.
  • Protocolos, catálogos, folletos, etc.

El procedimiento para solicitar alguno de estos servicios se comienza descargando la solicitud de traducción en la página del CIDICS en el apartado de traducción científica, después se recibe la solicitud ya sea por electrónico o físico, se analizan los documentos recibidos y solicitud, posteriormente, se calcula y se comunica la cotización pertinente por los servicios al cliente. De ser factible, se acuerda un método de pago, el cliente paga el anticipo e inicia la traducción. Se termina, revisa y entrega al cliente después de haber liquidado el resto del pago.

Galeria

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Centers for Disease and Control Prevention and WHO work together to prevent Human Papillomavirus InfectionNextNext post:Back to schoool tips

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL