Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Programa de Educación en Nutrición y Actividad Física (PROENAF)

 

El día de ayer se presentó el Programa de Educación en Nutrición y Actividad Física (PROENAF) por la M. C. Brenda Giselle Álvarez Rodríguez, de la Unidad de Investigación en Salud Pública. Este proyecto estará dirigido a todo el personal del CIDICS y consistirá en fomentar un estilo de vida saludable con evaluaciones nutricionales actividades para disminuir el sedentarismo.

 

Contará con evaluación nutricional  y su respectiva valoración médica.

  • Historia nutricia
  • Mediciones antropométricas
  • Exámenes de laboratorio
  • Evaluación clínica y dietética
  • Elaboración de plan de alimentación de acuerdo al objetivo de cada persona

Bailoterapia

Clase dirigida, con ejercicios que hacen que se trabajen todas las partes del cuerpo a base de pasos de baile

  • Actividad divertida mientras se hace ejercicio
  • Beneficios físicos, psicológicos y sociales

Aumenta la capacidad pulmonar y actividad cardiovascular, mejora la coordinación y flexibilidad, estimula la creatividad, eleva la autoestima, permite socializar, dejar atrás el estrés entre otros.

Bicicletas

  • Se cuenta con 2 bicicletas en CIDICS
  • Podrán ser utilizadas por las personas que no deseen acudir a las clases de bailoterapia

Beneficios

  • Evaluación nutricional
  • Valoración médica
  • Intervención personalizada y gratuita
  • Clases de bailoterapia
  • Intervención dentro del horario laboral (que evita gastos extra de traslado)

Galería

Category: Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS3 agosto, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:No dormir lo suficiente puede afectar nuestra calidad de vidaNextNext post:¿Sabes cuántas calorías gastas realizando actividad física?

Related Posts

Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
Concluyen actividades del Xmo Aniversario del CIDICS
28 octubre, 2019
CIDICS - UANL