Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Conferencia: “El rol de las mujeres científicas en la historia”

La Dra. Myriam De la Garza Ramos, Responsable e Investigadora de la Unidad de Odontología Integral y Especialidades del CIDICS, brindó la conferencia titulada “El rol de las mujeres científicas en la historia”, en donde destacó el inicio de la ciencia, el cual data en el año 600 A.C. Desde ese entonces surgieron las ideas de cómo organizar el pensamiento para facilitar toda articulación de información.

Como parte del Programa “Ciencia en Movimiento” del Centro de Investigación, alumnas de la Preparatoria No. 15 Florida de la Universidad Autónoma de Nuevo León asistieron a la conferencia y posteriormente, realizaron un recorrido por las Unidades de Nutrición; Patógenos Emergentes, Reemergentes y Vectores; y Neurometabolismo. En donde pudieron ser partícipes de actividades con los investigadores y colaboradores de las Unidades y adquirir conocimientos acerca de las líneas de investigación que tiene cada una de ellas.

Dentro de la charla también se hizo mención del PROVERICYT (Verano de Investigación Científica y Tecnológica de la UANL), el cual fomenta el interés de los estudiantes por la actividad científica en todas las áreas del conocimiento. Dicho programa tiene el objetivo de que el alumno participe durante cuatro semanas, en horario completo, en proyectos de gran actualidad, en el laboratorio u oficina de investigación de un experto y bajo la supervisión de éste. Esta experiencia ayudará a los alumnos a definir su vocación científica y enriqueciendo su formación profesional.

Si quieres revivir esta conferencia, da click en el siguiente enlace➡: https://goo.gl/9fRg8w

 

Galería

Category: Eventos, Últimas NoticiasPor UAC - CIDICS13 febrero, 2019

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Redes sociales pueden ayudar a la prevención de los Trastornos AlimentariosNextNext post:Contaminación del aire es relacionada con la respiración alterada del sueño (SDB)

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL