Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Varios
  • Inicio
  • Facultad de Medicina
  • Director CIDICS
  • Contacto
  • Difusion
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Conferencias
    • Seminarios
    • Seminarios y Conferencias
    • Congresos
    • NotasINFOCIDICS
    • Varios

Se realiza Semana del Cerebro 2018

La Semana del Cerebro 2018 se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias de la Salud. Dicho evento fue realizado los días 15 y 16 de marzo, fue inaugurado por la Dra. Dora Elia Cortés Hernández, Coordinadora del CIDICS, y contó con la participación de instituciones de educación básica, quienes se mostraron muy entusiasmados en aprender sobre este órgano del Sistema Nervioso Central por medio de conferencias brindadas por especialistas, y dinámicas supervisadas por el staff.

La primera conferencia “¿Cómo cuidar mi cerebro?”, fue impartida por el Dr. Juan Fernando Góngora Rivera, Responsable de la Unidad de Plasticidad Cerebral del CIDICS. En ella los asistentes, alumnos del Instituto Helen Keller pudieron adquirir conocimientos sobre cómo funciona el cerebro, dónde está ubicado, cuáles son las partes que lo componen, cuáles son sus funciones y cómo es que está conectado a nuestros sentidos.  Al terminar, los alumnos tuvieron la oportunidad de hacer una sesión preguntas al ponente para retroalimentar su aprendizaje. Posteriormente se involucraron en distintas dinámicas organizadas en distintos módulos, con el objetivo de que los estudiantes pusieran en práctica lo que aprendieron en la conferencia.

El segundo día de actividades, el Dr. Romeo Sánchez Nigenda, Profesor e Investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL, brindó la conferencia titulada “Agentes inteligentes: ¿Robots o humanos?”, dirigida a la  Primaria “Ignacio Zaragoza” Club de leones No. 10. En esta plática los alumnos se pudieron adentrar en el tema de la inteligencia artificial, se realizó una dinámica en la misma con el objetivo de diferenciar el sentido común o la lógica, de la inteligencia que es creada para aparatos que pueden facilitar las tareas del ser humano.

Igualmente se les invitó a participar en una serie de dinámicas para fortalecer el conocimiento generado y así continuar conociendo las instalaciones del CIDICS. El Dr. Alberto Camacho Morales, Responsable de la Unidad de Neurometabolismo, dio un recorrido a los alumnos y maestros de ambas instituciones por los laboratorios, donde pudieron conocer los procedimientos que realiza un investigador y observar una muestra en los microscopios. Este evento fue patrocinado por CTR Scientific, PROBIOTEX  y La Sociedad de Neurociencias (SFN).

#SomosCIDICS

Galería

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Seminario de Investigación de la Unidad de BioimagenNextNext post:Enfermedad celíaca más frecuente en personas con síndrome de Down

Related Posts

Convenio de colaboración FCC y CIDICS UANL
16 junio, 2021
Conferencia: La situación de las mujeres en nuestro estado.
10 marzo, 2020
Conferencia: Censo de Población y Vivienda 2020 y Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018.
28 febrero, 2020
Reunión de colaboración entre la Universidad de Montemorelos y el CIDICS.
14 febrero, 2020
Seminario: “Adaptación cultural motivacional para el uso de anticonceptivos en madres adolescentes”
3 diciembre, 2019
Presentan libro “Urgencias en obstetricia”
26 noviembre, 2019
CIDICS - UANL