Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

Escuelas: El principio del fin de la malnutrición

Promover la nutrición a través de las escuelas puede generar beneficios que van más allá de las aulas

En la actualidad casi 800 millones de personas padecen hambre crónica, lo que significa que regularmente son incapaces de consumir el nivel mínimo de energía alimentaria necesaria para mantener un estilo de vida activo.

La desnutrición es más que el hambre calórica y delgadez; incluye deficiencias de micronutrientes, sobrepeso y obesidad. Así mismo, las dietas deficientes están relacionadas con una serie de problemas de salud y pueden perpetuar la pobreza y obstaculizar el desarrollo económico.

Las escuelas son un lugar ideal para enseñar habilidades básicas en alimentación, nutrición y salud. En particular las escuelas primarias, son vehículos adecuados para la educación nutricional, en donde, las lecciones de estos temas pueden ser sencillas, interesantes, coloridas y fáciles de aprender mediante demostraciones, ilustraciones, ejemplos y práctica, métodos naturales para la educación primaria.


http://www.fao.org/zhc/detail-events/es/c/462573/
Category: Niños y AdolescentesPor UAC - CIDICS9 junio, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Cómo detener la epidemia del tabaquismo en la Región de las AméricasNextNext post:La actividad física reduce el riesgo de contraer enfermedades

Related Posts

Estudios destacan la importancia del estilo de crianza con la violencia entre parejas adolescentes
19 agosto, 2019
Estudios asocian el consumo de medios digitales con la salud del sueño en adolescentes
5 julio, 2019
El 84% de todas las quemaduras pediátricas ocurren en el hogar, donde el 80% de las veces no hay supervisión
24 junio, 2019
La familia puede ser la más influyente respecto a los hábitos insalubres, como beber alcohol
31 mayo, 2019
Sexting: práctica que afecta a los adolescentes
11 abril, 2019
Alerta por ‘Desafío momo’, ¿Qué medidas se pueden tomar ante esta situación?
8 marzo, 2019
CIDICS - UANL