Skip to content
FacebookTwitterInstagramYouTube
CIDICS - UANLCIDICS - UANL
CIDICS – UANL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
EN CIENCIAS DE LA SALUD

  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol
  • Inicio
  • Acerca de
    • Dirección CIDICS
    • Misión y Visión
    • Directorio CIDICS
    • Obra Plástica CIDICS
  • Unidades CIDICS
  • Comités
    • Comité de Bioética
    • Comité de Investigación
  • Difusión
    • Noticias
    • Eventos
      • Conferencias
      • Seminarios
      • Congresos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Videos
    • Pósters
    • Convocatorias
  • Contacto
  • esEspañol

La inseguridad alimentaria aumenta en zonas de conflicto pese a producción mundial abundante

Aunque las condiciones mundiales de suministro de alimentos son favorables, el acceso a los mismos se ha reducido drásticamente en aquellas zonas que sufren conflictos civiles, al tiempo que la sequía afecta a la seguridad alimentaria en amplias franjas de África oriental, según la nueva edición del informe de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. Alrededor de 37 países requieren ayuda alimentaria externa, 28 de ellos en África como consecuencia de los efectos persistentes de las sequías provocadas por El Niño el año pasado sobre las cosechas.

Aunque se espera que la producción agrícola se recupere en África austral, los conflictos prolongados aumentan las filas de personas desplazadas y hambrientas en otras partes del mundo. El documento recuerda que Sudán del Sur padece una hambruna, mientras que el norte de Nigeria, Somalia y Yemen se encuentran cerca de la misma situación.

El director general adjunto de la FAO, Kostas Stamoulis, afirma que esta es una situación sin precedentes, ya que nunca antes se había enfrentado la amenaza de hambruna en cuatro países simultáneamente, menciona también, que hace falta actuar rápido y proporcionar no solo ayuda alimentaria sino también apoyo a los medios de vida para asegurar que estas situaciones no se repitan.

http://www.fao.org/news/story/es/item/472538/icode/

Category: Nutrición y AlimentaciónPor UAC - CIDICS9 junio, 2017

Author: UAC - CIDICS

Post navigation

PreviousPrevious post:Sólo un 53% de las mujeres de América Latina trabajaNextNext post:México aplica marco estratégico de las Naciones Unidas

Related Posts

Redes sociales pueden ayudar a la prevención de los Trastornos Alimentarios
18 febrero, 2019
Cirugía bariátrica no garantiza una mejor calidad de vida de la salud mental
21 diciembre, 2018
Las dietas vegetarianas pueden brindar protección contra muchas enfermedades
6 julio, 2018
Celebra las fiestas decembrinas de manera saludable
22 diciembre, 2017
16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación
16 octubre, 2017
Alerta con los productos para bajar de peso
3 julio, 2017
CIDICS - UANL